
Las Terapias de Tercera Generación o también llamadas, la Tercera Ola de Terapias de Conducta, son de los más recientes tipos de terapia de conducta, se basan en la posibilidad de modificar desde la aceptación los patrones conductuales y cognitivos de una persona mediante la aplicación de diversas técnicas.
En esta terapia, se tiene en cuenta el análisis de la situación actual del paciente, sus síntomas, comportamientos y el trabajo que se debe realizar para llegar a la solución del problema, desde un enfoque cercano al paciente a través del diálogo para conocer su contexto social, familiar, cultural y las vivencias que han desarrollado las conductas poco adaptativas.
En la psicoterapia de tercera generación, se plantea el tratamiento como una reorientación que permite al paciente generar cambios permanentes y significativos sin evadir, ni avergonzarse de sus conductas, sino observándolas y replanteándolas para su mejoría y bienestar.



Mi formación profesional en las terapias de tercera generación se enfoca específicamente en terapia de ACT (terapia de aceptación y compromiso), donde me he formado en diversas instituciones internacionales con docentes reconocidos por sus numerosas publicaciones y aporte a este tipo de intervenciones como son: Dr. Francisco Ruiz (España), y el Dr. Fabián Olaz (Argentina), así como otros reconocidos investigadores que han apoyado mi formación como es el Dr. Patricio Arias (Ecuador) con su instituto NEUROcorp. Sumado a la Terapia de Aceptación y compromiso me he formado en Terapia Metacognitiva que es un tipo de Terapia que se basa en la evidencia científica para ayudar a las personas con perturbaciones emocionales a generar cambios, evaluando sus conductas con la aplicación de pruebas psicométricas que apoyan la labor terapéutica realizando diagnósticos más precisos.