¡Quiero saber de ti!

Con el conocimiento, experiencia y la aplicación de mis métodos de intervención, ganarás la seguridad en ti para ir en la búsqueda de tus propias metas.

Deja tus comentarios y cuéntame cómo puedo sumar beneficios a tu vida o a tus equipos de trabajo.

Acepto el tratamiento de mis datos personales según las Políticas de Protección de Datos
Acepto recibir información vía correo electrónico
Enviado por adminRE el Lun, 20/06/2022 - 14:40
Image
Modelo TREC
PSICOTERAPIA
Terapias Tercera Generación

Las Terapias de Tercera Generación o también llamadas, la Tercera Ola de Terapias de Conducta, son de los más recientes tipos de terapia de conducta, se basan en la posibilidad de modificar desde la aceptación los patrones conductuales y cognitivos de una persona mediante la aplicación de diversas técnicas. 
 
En esta terapia, se tiene en cuenta el análisis de la situación actual del paciente, sus síntomas, comportamientos y el trabajo que se debe realizar para llegar a la solución del problema, desde un enfoque cercano al paciente a través del diálogo para conocer su contexto social, familiar, cultural y las vivencias que han desarrollado las conductas poco adaptativas.

En la psicoterapia de tercera generación, se plantea el tratamiento como una reorientación que permite al paciente generar cambios permanentes y significativos sin evadir, ni avergonzarse de sus conductas, sino observándolas y replanteándolas para su mejoría y bienestar.
 

Características de las terapias de tercera generación
Características de las terapias de tercera generación
Contexto Funcional
Contexto Funcional:

Aquí tenemos en cuenta el contexto vital del paciente y la función de sus emociones, sensaciones y pensamientos para provocar cambios.

El lenguaje como herramienta de cambio
El lenguaje como herramienta de cambio:

En las terapias de tercera generación analizamos lo que dice nuestro paciente y el lenguaje que usamos como psicoterapeutas para potenciar el diálogo y encontrar la solución.

Aceptación
Aceptación:

Con las terapias de tercera generación podemos ofrecer habilidades para aceptar aquello que no podemos cambiar y cambiar aquello que es susceptible al cambio. Aquí, aprendemos a relacionarnos con el dolor y el malestar, que es el primer paso para mejorar.

Image
ATC Terapia
Algunos tipos de terapias de Tercera Generación:
ATC, Terapia de aceptación y compromiso:

Este tipo de terapia consiste en abrirse a la experiencia de los pensamientos, sentimientos y emociones sin desaparecerlos. 

ATC, Terapia de aceptación y compromiso:

Este tipo de terapia consiste en abrirse a la experiencia de los pensamientos, sentimientos y emociones sin desaparecerlos. 

Tercera Generación
Andrés Pereira y las terapias de Tercera Generación:

Mi formación profesional en las terapias de tercera generación se enfoca específicamente en terapia de ACT (terapia de aceptación y compromiso), donde me he formado en diversas instituciones internacionales con docentes reconocidos por sus numerosas publicaciones y aporte a este tipo de intervenciones como son: Dr. Francisco Ruiz (España), y el Dr. Fabián Olaz (Argentina), así como otros reconocidos investigadores que han apoyado mi formación como es el Dr. Patricio Arias (Ecuador) con su instituto NEUROcorp. Sumado a la Terapia de Aceptación y compromiso me he formado en Terapia Metacognitiva que es un tipo de Terapia que se basa en la evidencia científica para ayudar a las personas con perturbaciones emocionales a generar cambios, evaluando sus conductas con la aplicación de pruebas psicométricas que apoyan la labor terapéutica realizando diagnósticos más precisos.